sábado, 1 de diciembre de 2007

pAdReS oBsEsiOnAdOs

Muchos padres se preocupan por la salud y la buena alimentación de sus hijos, pero, sobre todo las madres son las que llegan a obsesionarse con el peso, obligando así a que desde pequeños lleven dietas o se restringan de muchos alimentos que si bien, no es bueno consumir en exceso, de vez en cuando es bueno satisfacer los antojos.


Pero hay límites para todos y muchas madres no los tienen, obligan a sus hijas o hijos a hacer ejercicio, llevar dietas, y estar siempre delgados manteniendo los estereotipos de las revistas y televisión. Ésto no sólo afecta la apariencia de sus hijos, sino su autoestima, pues se sienten feos y rechazados desde el momento enque sus propias madres los rechazan obligándolos a ser otras personas.


En los videos que aparecen al lado, podemos ver algunos ejemplos del comportamiento de algunas madres con respecto al peso y forma de comer de sus hijas.


¿Alguna vez tu has sentido esa influencia tan poderosa de tu madre o padre para comer o dejar de comer algunas cosas, o incluso para pasar horas en el gimnasio sin que sea opción el no hacerlo?

3 comentarios:

Anónimo dijo...

yo creo k alguna vez en la vida todos hemos sido influenciados por nuestros padres sobre nuestra alimentación. y la alimentación es un habito k fue inculcado desde pequeños y al ir creciendo nosotros fuimos incorporando ciertos alimentos , pero cuando llegas a ser mayor de edad puedes ser influenciado por tus padres pero la alimentación solo depende de ti y lo k hayas aprendido desde pequeño y todas las criticas y sugerencias si las aceptas o rechazas depende de ti y de lo que quiers ser si te afecta o no tmb depende de ti y de tu manera de verte.

Anónimo dijo...

Desde antaño, la influencia de nuestros padres o familiares mas cercanos siempre ha repercutido en la persectiva de nosotros mismos; y es definitivamente la madre la que juega el rol mas importante ya sea como para seguimiento de su estructura física o bien, evitando llegar a vernos como ellas!!!
Recordando que no siemppre la influencia se inclinara a su favor, puesto que puede crear reveldias!!!

Anónimo dijo...

Es muy cierto que hoy en dia la obesidad no solo se ve en personas mayores de 40, si no desde los 7 años o menos. Es por ello que es muy importante cuidar la alimentación para tener buena salud y se le haga un hábito; el problema es cuando los padres lo hacen por la influencia de la sociedad, es ahi cuando no se dan cuenta del daño físico (por el mal aporte de los nutrimentos, ya que no se basan en una dieta balanceada que ayude a tener el peso ideal para sus actividades contidianas y el desarrollo propio de la edad), social (los hacen sentir menos ante los demás y forman un estereotipo NADA saludable) y emocional (los niños comienzan a sentirse rechazados y pueden optar por ser retraídos o tener una actitud negativa ante los demas).

Sí, degraciadamente en su momento me sentí presionada por comentarios, no de mis padres si no familiares como tios, primos etc.; pero afortunadamente entendí que lo importante era estar sanar tanto en peso como en mi interior y fui viendo las cosas de otra manera, ahora me cuido pero para estar bien con mi cuerpo, aprendí a comer saludable. TODA la comida es saludable, el chiste esta en saber combinarlo, comer lo suficiente y a hrs adecuadas.

Los padres deben de saber principalmente fomentar el autoestima a sus hijos, eso tambien depende para tener un hijo saludable.